En Equiweld Andina contamos con un laboratorio de alta tensión para certificar y verificar todos nuestros productos. Igualmente el laboratorio también nos permite desarrollar nuevos productos.
Esta fotografía muestra una vista panorámica del laboratorio de alta tensión, donde se destacan los siguientes equipos:
El transformador inyector de voltaje hasta 300 kV (Tensión aplicada a frecuencia industrial), el espinterómetro de esferas, el transformador de medición capacitivo hasta 300 kV, el banco de pruebas y el inyector de corriente de 4.000 A para realizar pruebas de calentamiento. Y el mecanismo de riego para la prueba de tensión aplicada a frecuencia industrial en húmedo.
Principales equipos de Laboratorio
El laboratorio de alta Tensión está equipado para hacer pruebas de Tensión aplicada hasta 300 kV a frecuencia industrial y consta de los siguientes equipos:
BC - Banco de Control y Prueba
Mando para inyectar tensión y corriente según las Normas a aplicar: IEC, ANSI, NEMA.
Inyector PHENIX TECHNOLOGIES
Inyector de Corriente hasta 40.000 A para simular pruebas de cortocircuito.
TE - Tranformador Elevador
Inyector de voltaje hasta 300 kV usado para pruebas de tensión aplicada a frecuencia industrial.
DC - Divisor Capacitivo
Equipo para medir voltaje aplicado hasta 300 kV.
TR - Transformador Regulador
Equipo Transformador regulador AME 100 KVA, 220/440 para regular tensión y corriente
SP - Espinterómetro
Espinterómetro vertical de esferas para medición y protección.
Inyector Corriente 4.000 A
Equipo para realizar pruebas de calentamiento.
Equipo para medir Temperatura
Equipo con termocuplas tipo k para medición durante pruebas de calentamiento.
Microhmímetro Digital
Equipo para medir la resistencia de contactos en un rango de 0 - 300 microohms
Bastidor para Pruebas en húmedo
Mecanismo de riego para la prueba de tensión aplicada a frecuencia industrial en húmedo.
Pruebas eléctricas
En Equiweld Andina contamos con un laboratorio de alta Tensión el cuál nos permite no sólo certificar y verificar todos nuestros productos sino también desarrollar nuevos productos con el objetivo de sustituir equipos importados. A continuación se indican las pruebas y estándares establecidos en nuestros protocolos de calidad, garantizando así la calidad de nuestros productos:
A continuación se muestran algunas pruebas realizadas a nuestros equipos conla finalidad de garantizar el cumplimiento con las especificaciones técnicas establecidas en las Normas aplicables y en nuestros Sistema de Gestión de la Calidad.
Aumento de Temperatura
Anterior
Siguiente
Tensión Aplicada
A continuación se aprecian varias fotografías de la prueba de tensión aplicada en seco, según Normas IEC o ANSI aplicables para Seccionadores SV1 y SV3.
Anterior
Siguiente
Pruebas Mecánicas
Pruebas de Carga para Seccionadores
Para cumplir con la Norma ANSI C37.30.1-2011 se deben realizar 1000 operaciones de cierre y apertura, de éstas operaciones, 100 deben realizarse con carga aplicada directamente a los contactos. Igualmente se aprecia una foto de la prueba de resistencia mecánica al pegamento.
Anterior
Siguiente
Prueba de Carga para Bandejas
Fotos del Banco de Pruebas de carga aplicable y con comparadores para medir la deflexión en el centro de la bandeja según Norma VE-1.
Nuestro laboratorio está manejado por personal altamente calificado y constituye una garantía de la calidad de todos nuestros productos. A solicitud del cliente se pueden realizar las pruebas en presencia del cliente final si así nos es solicitado. La garantía estandar de nuestros productos son de dos años a partir de la fecha de entrega o año y medio luego de su instalación.